Levante de Mallorca
– Cala Rajada
> Información General

Ubicación: Mallorca, Islas Baleares.
Extensión: 11.000 ha
Fecha creación: 2007.
Gestor: Secretaría General del Mar, (MARM), Conselleria d’Agricultura i Pesca del Govern de les Illes Balears.
Fines: Reserva marina de interés pesquero.
> Características de interés.
Dentro de los límites de la reserva se pueden diferenciar dos zonas: la parte más noroccidental con una frondosa y extensa pradera de Posidonia oceanica sobre fondo rocoso, que se continúa conforme aumenta la profundidad con fondos de coralígeno y maërl bien estructurados.
Frente a las playas, los fondos son blandos y se continúan en fondo detrítico costero y precoralígeno. Por su parte, en la zona nororiental, aparecen fondos blandos con manchas de posidonia, con fondos detríticos a mayor profundidad.
Como especies ícticas mencionar el mero, el cabracho y el corvallo, y crustáceos como la langosta roja, la cigarra y el bogavante, y destacar especies emblemáticas como la nacra y el galán o raor.

> Regulación de actividades.
Actividades | Reserva Integral | Reserva Marina | |
Pesca Profesional(*) | no permitido | permitido | |
Submarinismo | no permitido | permitido(1) | |
Pesca recreativa costa | no permitido | permitido(1,2) | |
Pesca recreativa embarcación | no permitido | permitido(1,3) | |
Pesca Submarina | no permitido | no permitido | |
Navegación | permitido | permitido |
(*) Censo de embarcaciones autorizadas
(1) Previa autorización
(2) Volantín y puú
(3) Prohibido desde kayak o piragua
> Zonificación.
Se encuentra al noreste de la Isla de Mallorca, colindante a las costas de los municipios de Artà y Capdepera.
Dentro de la reserva marina, queda establecida la siguiente zona especial: Reserva integral de Cabo Farrutx y Zona de usos restringidos de Cala Agulla.
> Medios.
- Embarcaciones de la Secretaría General de Pesca
- Equipos de última generación para vigilancia y seguimiento: radar, cámara georreferenciada, telescopio terrestre, prismáticos de visión nocturna y ROV entre otros.
> Especies.

Nombre Vulgar | Nombre Científico | Clasificación |
---|---|---|
Aguamala, acalefo azul | Rhizostoma pulmo | Cnidarios |
Aguja o bicuda | Belone belone gracilis | Peces |
Alga calcárea phymatolithon | Phymatolithon calcareum | Algas |
Alga parda Cystoseira | Cystoseira spinosa | Algas |
Alga peyssonelia | Peyssonnelia rubra | Algas |
Alga peyssonnelia | Peyssonnelia rosa-marina | Algas |
Alga peyssonnelia squamaria | Peyssonnelia squamaria | Algas |
Anémona de mar común | Anemonia sulcata | Cnidarios |
Arca de Noe | Arca noae | Moluscos |
Ascidia | Aplidium proliferum | Ascidias |
Bogavante | Homarus gammarus | Crustáceos |
Cabracho | Scorpaena scrofa | Peces |
Calamar | Loligo vulgaris | Moluscos |
Caracola | Charonia rubicunda | Moluscos |
Cigala | Nephrops norvegicus | Crustáceos |
Cigarrón o Cigarra de mar | Scyllarides latus | Crustáceos |
Codio o Boina | Codium bursa | Algas |
Codium vermilara (Olivi) | Codium vermilara | Algas |
Coral rojo | Corallium rubrum | Cnidarios |
Coralina | Corallina elongata | Algas |
Corvina o Corvallo | Sciaena umbra | Peces |
Corvina o perca regia | Argyrosomus regius | Peces |
Erizo de lima | diadema africanum | Equinodermos |
Erizo de mar negro | Arbacia lixula | Equinodermos |
Esponja incrustante azul | Anchinoe tenacior | Esponjas |
Esponja roja o anaranjada | Crambe crambe | Esponjas |
Estrella de arena | Astropecten aranciacus | Equinodermos |
Fredi, pez verde | Thalassoma pavo | Peces |
Halimeda | Halimeda tuna | Algas |
Lampuga o Llampuga | Coryphaena hippurus | Peces |
Langosta | Palinurus elephas | Crustáceos |
Lisa | Chelon labrosus | Peces |
Lithothamnion valens | Lithothamnion valens | Algas |
Lubina, róbalo. | Dicentrarchus labrax | Peces |
Madrepora mediterránea | Cladocora caespitosa | Cnidarios |
Mero | Epinephelus marginatus | Peces |
Morena | Muraena helena | Peces |
Nacra | Pinna nobilis | Moluscos |
Ortiga blanca | Aiptasia mutabilis | Cnidarios |
Pejepeine, Galán o Raor | Xyrichthys novacula | Peces |
Peonza rugosa | Astraea rugosa | Moluscos |
Posidonia, alga de vidrieros o Lijo | Posidonia oceanica | Fanerógamas |
Rascacio | Scorpaena porcus | Peces |
Sargo | Diplodus sargus | Peces |
Seda de mar estrecha | Zostera noltii | Fanerógamas |
Tomate de mar | Actinia equina | Cnidarios |
Verongia | Verongia aerophoba | Esponjas |
Fuente: MAPA