Cabo Tiñoso
> Información General

Ubicación: Cartagena. Región de Murcia.
Extensión: 1.173 ha
Fecha creación: 2016
Gestor: Secretaría General de Pesca y Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Fines: Reserva marina de interés pesquero.
> Características de interés.
La zona de Cabo Tiñoso presenta paisajes naturales de gran belleza, dominados por una orografía litoral abrupta, playas, pequeñas calas, acantilados, todo ello unido a un débil grado de antropización, lo que configura el marco escénico del ecosistema. La presencia de Posidonia oceanica sirve de sustento a numerosas especies ligadas al litoral (salmonete, sargo, caramel), que encuentran un ambiente favorable para reproducirse y desarrollarse, además de atraer a otras especies pelágicas como las lechas y barracudas.
Destaca la singular presencia de poblaciones de aves marinas como el paíño europeo y la pardela cenicienta. Se considera un espacio natural clave para la conservación del delfín mular y la tortuga boba, así como la presencia de otros cetáceos, como el calderón negro, delfín listado y el paso estacional de rorcuales comunes y cachalotes.

> Regulación de actividades.
Célula A | Célula B | Célula C | Célula D | |
Navegación | permitido | Permitido | Permitido | Permitido |
Pesca recreativa desde embarcación | prohibido | Prohibido | prohibido | permitido |
Fondeo | permitido | prohibido | Con restricciones | Con restricciones |
Pesca artesanal profesional | Con restricciones | Prohibido | Prohibido | Permitido |
Pesca recreativa | prohibido | prohibido | prohibido | permitido |
Pesca submarina | Prohibido | Prohibido | Prohibido | Prohibido |
Submarinismo | Con restricciones | prohibido | Con restricciones | permitido |
*Célula B se corresponde con reserva integral.
> Zonificación.
Para facilitar la gestión de la reserva, y en base a los valores ecológicos existentes, se establecen las siguientes Células:
• Célula A: área marina delimitada por una distancia de 500 metros alrededor de la costa de la Isla de Las Palomas.
• Célula B o Área de Reserva Integral: aguas interiores comprendidas entre la isóbata de los 50 metros y las posiciones geográficas “1-2” y “3-4”
• Célula C: aguas interiores comprendidas entre la isóbata de los 50 metros y las posiciones geográficas “3-4” y “5-6”
• Célula D: aguas interiores comprendidas entre la isóbata de los 50 metros y las posiciones geográficas “5-6” y “7-8”
> Medios.
- Embarcaciones de la Secretaría General de Pesca.
- Equipos de última generación para vigilancia y seguimiento: radar, cámara georreferenciada, prismáticos de visión nocturna y ROV entre otros.
Fuente: MAPA